Las 10 obras más famosas de la música clásica contadas para niños

¿Te gusta la música clásica? ¿Te gustaría disfrutarla junto a tus hijos, nietos, sobrinos…? Si la respuesta es sí pero no sabes cómo hacerlo, éste es tu curso. A través de juegos, videos, bailes, canciones, historias, teatros… desmenuzaremos esas obras tan “respetadas” para daros las pautas de escucha necesarias con las que disfrutar y hacer disfrutar con ellas.

Monstruos mitológicos.

Una ruleta, 15 monstruos, 15 excusas para introducir a nuestros niños, de una manera amena y sencilla, en el fascinante mundo de la mitología. De cuál hablamos únicamente depende de la mano inocente que haga rodar la ruleta. Las posibilidades muchas, incluso nos puede tocar hablar de cómo la mitología griega está presente hasta en su querido Harry Potter.

Las artes plásticas del siglo XX al alcance de los niños

A partir de una historia, una anécdota o una experiencia personal del artista y desde la práctica, introduciremos a los niños, de una manera lúdica y amena, en algunas de las principales técnicas, escuelas o estilos que se desarrollaron en las artes plásticas del s. XX.

Hadas, brujas, princesas y otras historias contadas…con música.

¿Sabías que la música clásica está llena de historias fantásticas protagonizadas por bellas princesas, ogros malvados o aprendices de hechicero bastante patoso? Ven a nuestro taller y te prometemos que ya nunca más escucharás de la misma manera. A partir de hoy la música te transportará a mundos fantásticos  en donde podrás  bailar cual cenicienta o luchar como el más fuerte de los guerreros.

Música y artes plásticas en el s. XX

  El curso se establece sobre el análisis historiográfico de las siguientes relaciones Impresionismo a través de Debussy (1862- 1911) Las vanguardias históricas. Schönberg-Kandinsky (1911-1918) La Bauhaus. Paul Klee, el ballet triádico y Antón Webern (1918-1933) Stravinsky y Picasso. De lo étnico al Neoclasicismo Messiaen y la preparación de la ruptura (1933-1951) Boulez, Foucault, Stockhausen, […]